C'est ma chanson et le chant toujours

Hola, soy Catie y suelo llorar un montón por personajes ficticios.
InuYasha: Stolen Spirit, Vol. 8 - Rumiko Takahashi Kikyo. (╯°□°)╯︵ ┻━┻
InuYasha: Close Enemies, Vol. 7 - Rumiko Takahashi ABRACITOS.
Everafter (Kissed by an Angel #6) - Elizabeth Chandler (ノಥ益ಥ)ノ ┻━┻

image

ODIO TODO. LO ARRUINARON TODO. CINCO LIBROS A LA BASURA.
InuYasha: Good Intentions, Vol. 3 - Rumiko Takahashi Shippo. ;^;
InuYasha: Family Matters, Vol. 2 - Rumiko Takahashi Uhuhuhuhu, aparece Sesshy.
InuYasha: Turning Back Time, Vol. 1 - Rumiko Takahashi NO PUEDO HACER UN REVIEW OBJETIVO DE ESTO. I'M SORRY. FEELS FEELS FEELS.
Correr o morir (Maze Runner, #1) - James Dashner WHAT THE ACTUAL FUCK. WHAT. I JUST.
Lament  - Maggie Stiefvater Ok, tuve esperanzas de más con este libro porque era Maggie Stiefvater y ella me parece un amor de persona (además, me dio un montón de feels con Shiver y ese libro tiene un lugar especial en mi corazón). Lamentablemente, mis expectativas fueron muy altas y... bueno.

De por sí ya me llamaba mucho el plot porque música y hadas, lo cual cubre dos de mis principales amores. Magia y hadas que resultan no ser preciosos seres llenos de amor, sino que secuestran a los músicos talentosos. Which is a very good change.

Eeeeel problema viene cuando todo esto no es más que un adorno que apenas aparece como excusa para lo que es esta oh, tan empalagosa y archirrecontra usada historia de amor. Maggie, ¿en serio? Yo te quiero mucho y tú misma te burlas de los romances de vampiros. ¿Por qué me haces esto? Entonces, recordé que este es su primer libro, su incursión al mundo de las novelas YA, y ya no me sorprende tanto. Todos tenemos nuestro pasado oscuro.

ENTONCES, dos estrellitas por la idea que pudo ser buena pero no. Perdón, estoy harta de las historias trágicas de amor adolescente, encima que oh, sorpresa, todo lo narra la niña protagonista.
El Caballero de la Armadura Oxidada - Robert Fisher El único libro de autoayuda que me ha gustado, seguramente se deba a que la ayuda para el lector residía en la moraleja y no en un mantra repetitivo cada dos páginas.

Lo leí hace bastante tiempo, pero recuerdo que disfruté el cuento y el caballero me agradaba bastante.
Halo - Alexandra Adornetto Algo debo tener ya después de haber leído tantas novelas YA que suele no gustarme ninguna. Quizás es porque lo que va cambiando en el plot principal solamente es la criatura fantástica de turno que se va a enamorar del humano, o el hecho de que sea una chica la que relata en primera persona, lo cual me incomoda porque me da la impresión de que es la autora haciendo self insert.

Le quise dar una oportunidad por tratarse de ángeles (aunque he de admitir que me enferma la moda que salió luego de Hush Hush de los ángeles siendo los nuevos vampiros), son mi debilidad, sin embargo no puedo decir que me haya gustado. Todos los libros que han salido últimamente con ángeles no tienen mucho que ver con ellos al final, son usados como un excusa para hacerlos irresistibles o ultra-perfectos. Un adorno para el romance empalagoso sin pies ni cabeza.

Ponga un/a chico/a perfecto/a (preferiblemente no-humano), añádanle una pareja promedio, confusiones amorosas en el medio, un riesgo de muerte como clímax y un fimal empalagoso; publíquelo. Felicidades, usted ya tiene su best-seller para adolescentes.
Soy el número cuatro (I Am Number Four) (Spanish Edition) - Pittacus Lore No sé exactamente cómo sentirme respecto a este libro. Tengo que admitir que vi la película primero y eso fue lo que me impulsó a leer los libros dado mi mantra de El libro siempre es mejor que la película, me tardé bastante en buscar el primero y cumplir mi promesa, pero lo hice.

No pude evitar, claro, notar diferencias entre el libro y la película. Y tal vez fue mejor que me tardara en leerlo porque había un montón de cosas que no recordaba que sucedían. Me agradó el plot, me agradaron los mundos que se crearon, me pareció sumamente interesante toda la situación de la gente de Lorien y como toda la preservación de la raza recaía en un pequeño grupito de adolescentes. Eso es potente, ¿verdad?

Sin embargo —y me entristece mucho decirlo— la narración no logró conectarme con lo que estaba sucediendo.

Uno de los puntos cruciales que deben tener los libros para que me gusten y me tengan enganchada y me pase la noche diciendo "un capítulo más y me duermo" es que la narración me parezca interesante. No lo confundan con que tengo que, necesariamente, sentirme identificada con el protagonista, no va con eso, pero sí que necesito que las palabras no sean sólo palabras, necesito que me hagan sentir. Con decir que ni siquiera sentí las muertes en el libro, y eso es decir. Si no me pasa eso con los libros, se me quitan las ganas de leer. Y, lamentablemente, me acabé el libros y no pude lograr la conexión, lo que me quitó las ganas de seguir con los siguientes.

Tal vez algún día en que no tenga tantos libros pendientes retome la saga, pero por ahora no.

Resumen: Buen plot, pero la narración no engancha.
The Mark of Athena (Heroes of Olympus, #3) - Rick Riordan EVERYTHING HURTS.
La Hora de Las Pesadillas - R.L. Stine, Camila Batlles Vinn ¿Quién no esperaba esto después de que me gustara tanto Socorro y fuera una niñita rara que miraba So Weird, Escalofríos y Le Temes a La Oscuridad en la tele? Como una ávida lectora de literatura fantástica, tengo un especial rincón en mi corazón para las historias de miedo. No soy extremadamente valiente ni nada, así que la pizca de terror que me dan y lo terriblemente curiosa que soy contribuyen a que no me pueda resistir cuando me ofrecen este tipo de historias.

Recuerdo que encontré este libro en mis tradicionales visitas a la Feria Chilena del Libro cuando iba con mi familia al mall de Viña, no tardé mucho en quererlo con todas mis fuerzas. ¿Historias de miedo y RL Stine? I'm in. Convencí a mis papás para que me lo compraran y el resto es historia. Me lo acabé en un día o menos.

Son cuentos, RL Stine cuenta cómo se le ocurrieron y, por si fuera poco, tienen ilustraciones al comienzo que te creepean bastante. Hay para todos los gustos, desde el terror psicológico hasta las típicas fuentes de pesadillas, y estoy segura que todos encontrarán uno de su agrado.

¿Lo recomiendo? Sí, de todas maneras. Una muy buena adición para las historias de medio.
Queridos Monstruos - Elsa Bornemann ¡Continuación de Socorro!

No me lo hicieron leer para el colegio, pero como me había gustado tanto el primero y una amiga lo tenía en su librero, decidí pedírselo y deleitarme con otra tanda de historias de terror.

Mi memoria no es tan buena, pero sí recuerdo que de verdad parecía como una extensión del primer libro. La misma técnica: Una seguidilla de cuentos que te entretienen un montón.

Si es posible, lo compraré algún día.
Socorro! 12 Cuentos Para Caerse De Miedo - Elsa Bornemann Uno de los libros favoritos de mi infancia. Casi no lo leo porque mi profesora de literatura dijo que todos los años llegaban papás a reclamar porque sus hijos acababan con pesadillas, mis compañeros se quejaron tanto que finalmente acabamos leyéndolo de todas maneras.

Doce cuentos que supuestamente eran para doce meses, me los acabé de un tirón. Lo que más me alegra de este libro, ahora, es que sea una autora latinoamericana quien lo haya escrito. Puedo aún tomarlo y pasarme el día de lo más entretenida con las historias, cada una distinta de la anterior, con personajes que varían, ambientes que pasan desde algo tan cliché como un cementerio, hasta una escuela para hijos de diplomáticos.

Los matices son encantadores y, ahora que estoy más grande, puedo apreciar detalles que pasé por alto la primera vez: Un fantasma que no conoció el amor, toda una tradición histórica en un pequeño niñito ciego. Incluso, cuentos que en su momento no me dieron miedo porque no pude asimilar toda la realidad de la situación, ahora me ponen los pelos de punta.

Libro muy bueno, agradezco a mi colegio por haberlo puesto en el plan de estudio porque es de los que avivaron mi amor por la lectura.
Delirium (Delirium, #1) - Lauren Oliver,  Katharina Diestelmeier Tengo que admitir que del libro no recuerdo mucho, sólo la sensación general de que tenía el mismo plot que la mayoría de las novelas YA empalagosas que se vuelven best-sellers.

Me parece que ahora las distopías son los nuevos vampiros luego de el súper éxito de THG. En fin, la ambientación no me pareció mala, la idea del amor visto como una enfermedad me parece súper interesante y fue lo que en un principio me llamó la atención para buscar el libro y leerlo.

Lamentablemente, como suele suceder con los YA, la ambientación y el potencial que tienen se va a la basura cuando todo el libro se centra en los romances empalagosos. Como ya he dicho antes, me irrita sobremanera tener que aguantar la narración en primera persona de la protagonista con problemas de autoestima, a quien curiosamente no le gusta su nombre completo, prefiere un diminutivo y termina enamorándose de un dude que de alguna forma no pertenece a su mundo y tiene ojos ambar-dorado (¿A alguien le suena familiar?). El tener que aguantar eso constantemente hace que me den ganas de voltear mesas. Mi problema no es con que haya romance en los libros, yo soy la primera en decir que soy una romántica empedernida, lo que me molesta es que en el 80% de las novelas el tipo de romance sea exactamente el mismo. ¡Autores! ¡Hay tantos amores como personas en el mundo! No se queden en el cliché, se los suplico.

De todas formas, dejando eso de lado (3/4 del libro entero), hay cosas que puedo destacar y que son las que me hicieron darle la segunda estrella: Como ya dije, la idea de la cura para el amor; era fascinantemente creepy el ver a la gente vacía después de que las inyectaran, me hubiese gustado haber visto más, ¿tal vez si hubiesen puesto de protagonista a alguien supuestamente curado? No lo sé, algo distinto. Incluso un spin off de la mamá de Lena me tendría ansiosa por conseguir el libro.

Sé por ahí que van a hacer una serie del libro, lamentablemente no puedo hablar del cast porque las descripciones de los personajes principales pasaron tan sin pena ni gloria para mí que no sé qué tan acertado va a ser que Emma Roberts haga de Lena.

Currently reading

Las dos torres (El Señor de los Anillos, #2)
J.R.R. Tolkien
Legacy Lost
Anna Banks
Finale (Hush, Hush Saga #4)
Becca Fitzpatrick