Tengo que admitir que del libro no recuerdo mucho, sólo la sensación general de que tenía el mismo plot que la mayoría de las novelas YA empalagosas que se vuelven best-sellers.
Me parece que ahora las distopías son los nuevos vampiros luego de el súper éxito de THG. En fin, la ambientación no me pareció mala, la idea del amor visto como una enfermedad me parece súper interesante y fue lo que en un principio me llamó la atención para buscar el libro y leerlo.
Lamentablemente, como suele suceder con los YA, la ambientación y el potencial que tienen se va a la basura cuando todo el libro se centra en los romances empalagosos. Como ya he dicho antes, me irrita sobremanera tener que aguantar la narración en primera persona de la protagonista con problemas de autoestima, a quien curiosamente no le gusta su nombre completo, prefiere un diminutivo y termina enamorándose de un dude que de alguna forma no pertenece a su mundo y tiene ojos ambar-dorado (¿A alguien le suena familiar?). El tener que aguantar eso constantemente hace que me den ganas de voltear mesas. Mi problema no es con que haya romance en los libros, yo soy la primera en decir que soy una romántica empedernida, lo que me molesta es que en el 80% de las novelas el tipo de romance sea
exactamente el mismo. ¡Autores! ¡Hay tantos amores como personas en el mundo! No se queden en el cliché, se los suplico.
De todas formas, dejando eso de lado (3/4 del libro entero), hay cosas que puedo destacar y que son las que me hicieron darle la segunda estrella: Como ya dije, la idea de la cura para el amor; era fascinantemente creepy el ver a la gente
vacía después de que las inyectaran, me hubiese gustado haber visto más, ¿tal vez si hubiesen puesto de protagonista a alguien supuestamente curado? No lo sé, algo
distinto. Incluso un spin off de la mamá de Lena me tendría ansiosa por conseguir el libro.
Sé por ahí que van a hacer una serie del libro, lamentablemente no puedo hablar del cast porque las descripciones de los personajes principales pasaron tan sin pena ni gloria para mí que no sé qué tan acertado va a ser que Emma Roberts haga de Lena.