ADVERTENCIA: CATIE DEJA SALIR TODO SU LADO HOPELESS ROMANTIC EN ESTE REVIEW. ESTÁN ADVERTIDOS. Este libro es tan dulce que va a hacer que te salgan caries en la caries.Tengo que decir que leería este libro un montón de veces y no me cansaría. Cuando necesito esa sensación que me da el esconderme entre cobijas, acariciar conejitos y comer galletas, este es uno de los primeros libros que agarro. ¿Por qué? Sencillo.
Partamos por lo estético. ¿Han visto una portada más bonita? Nada de esa terrible invasión de blanco/rojo que nos atacó hace unos años. A pesar de haber salido en la fecha del apogeo de los vampiros, este libro destacó por ser distinto, por invitar con sus colores invernales y dejar la más pequeña pizca de duda con esa gotita de sangre. La autora es una artista, no puedo decirlo de otra forma; escribe, compone, dibuja... Si no han visto el trailer que hizo de este libro, los invito a disfrutarlo, ¡es stop-motion!
Trailer here.Y no es sólo una portada bonita. Las páginas, todo el ambiente narrativo del libro se establece cómodamente en el invierno, lo cual coopera con esa sensación exquisita que da el abrigarse en un día particularmente frío. Nos ubicamos en Minnesota y debo decir que me encanta, sobra la ambientación en bosques y Maggie Stiefvater lo describe perfectamente, puedo leerlo en pleno verano y aún así estremencerme con las brisas heladas del comienzo del invierno. Adoro cuando los libros me dan esa exquisita sensación de cerrar los ojos y trasladarme totalmente hacia otro lugar. No fue nada difícil para mí hacerlo con este libro. ¡Muchos puntos por eso!
Otro de los puntos fuertes de este libro es que, sabiendo que es un libro que tiene hombres-lobo (y que eso fácilmente te puede hacer salir corriendo en la dirección contraria), esto sólo es una transición necesaria para explicar las tristes circunstancias de vida de nuestro protagonista, Sam, y de toda la manada de lobos, en realidad. Estas personas no mantienen su consciencia humana mientras cambian, son literalmente lobos; no tienen ningún poder especial en aquel estado y tampoco pueden controlar su transformación. Ni siquiera es la luna lo que desencadena la transformación, todos los infectados cambian con la temperatura, lo que los condena a volverse lobos si hace frío. Imagínense meses y meses sin ser consciente de lo que haces, desaparecido en los bosques. La forma en que esto es incluído en el libro es tan natural, para nada sobresaturando la narración, que esa misma característica lo vuelve más realista mientras lees.
Y aquí entro a hablar de Sam.
Oh, Sam. No es sorpresa para nadie que suelo enamorarme de personajes ficticios,
enamorarme terriblemente, y con Sam fue tan sencillo como leer su primer PoV. Imagínense todo este libro como un desfile sin fin de cosas bonitas y abrazables que te dejan ese calorcito feliz en el corazón, Sam sería la atracción principal de ese desfile. No puedes evitar enamorarte de este muchacho, todo de él te invita a comértelo a besos y protegerlo del mundo. Para empezar, es músico, compone sus propias canciones y su corazón está lleno de palabras que se mueren por salir, pero pasa la mayoría del tiempo convertido en un lobo. Y lo odia, lo odia con todas sus fuerzas. Las letras, los libros, el arte es su mundo, y el ser incapaz de comprenderlo mientras es un lobo es una tortura; yo puedo relacionarme con eso, ¿se imaginan no poder disfrutar de aquello que te gusta, aquello que hace que tu vida tenga color? Además que tiene esta pequeña conexión con Grace, la otra protagonista (no entraré en detalles porque, well, spoilers), que hace que necesite este tiempo con ella, porque no es suficiente verla sólo en verano, él necesita estar con esta muchacha cada día de su vida. ¿Cómo hacerlo cuando ella no sabe ni siquiera tu nombre? ¿Cuando ni siquiera sabe que eres ese lobo de ojos amarillos que la mira desde el bosque? Eso, gente, es una tortura, especialmente cuando sabes que el tiempo no está de tu lado. A Sam no le queda nada más que observarla desde la libreria donde trabaja (por si no les bastaba que fuera músico), excepto avanzado el libro, donde la cosa se pone realmente interesante.
Las circunstancia de su presentación formal con Grace hacen que mi corazón explote de sólo recordarlo. Creo que eso me gusta mucho de este libro, la forma en que no tiene los clichés de las otras novelas YA. ¡Y me alegra también que los PoV de Grace fueran agradable! Ver el mundo desde la perspectiva de ambos es una preciosa forma de ver como su relación progresa, como los dos se las arreglan para solucionar todos los problemas que le salen en el camino. Encuentro que el progreso de su relación es tan natural para las circunstancias en que se conocieron que, aún cuando este libro tiene escrito "
AMOR Y FLUFF" en toda la portada, no hace que sea asfixiante y no nos distrae del resto de las cosas que suceden durante la novela. En ningún momento perdemos de vista los problemas a los que se ven enfrentados Sam y Grace: Isabel y su hermano, los terribles padres de Grace, la misma situación de Sam y su tiempo como humano, así que estamos plenamente conscientes de que las cosas están bastante mal a pesar de todos los besitos y momentos de apapachos.
No tengo nada que decir en contra de los protagonistas, de los personajes secundarios o de cómo el plot fue manejado. De hecho, pienso que la historia fue relatada magníficamente, muchas veces me encontré llorando y llena de feels (aún al recordarlo como que me dan ganas de arrancarme el corazón, hacerme bolita y llorar hasta que Sam venga a abrazarme) y el final no ayudó a que dejara de inundar mi casa. Sigo mantieniendo firmemente mi opinión de que este libro no necesitaba secuelas, estaba perfecto así. Simplemente maravilloso para una romántica empedernida como yo.
Y, por si fuera poco, Sam de verdad compone, aquí una de las canciones que aparece en el libro para finalizar:
Lloren conmigo.Also, como comentario random, Aidan Turner es el perfecto Sam y nada nunca me hará pensar lo contrario.